Debate: La mujer

Ir a descargar

El papel que actualmente tiene la mujer en el ámbito político, económico y social ha mejorado considerablemente, pero esto no quiere decir que se haya consolidado la igualdad ni mucho menos ya que incluso se están llevando a cabo políticas del gobierno que suponen un retroceso para los logros que había consolidado el feminismo. Hablamos concretamente de la ley del aborto que limita el poder de las mujeres para decidir sobre su cuerpo y su propia vida.

Otro aspecto en el que se observa con claridad la situación de inferioridad de la mujer en la sociedad actual es en el ámbito laboral. Las cifras señalan que las mujeres no ocupan los mismos puesto de poder que los hombres y que, por el mismo trabajo, obtienen un salario menor. La discriminación laboral también queda patente en el tema del embarazo: mujeres que tienen miedo a quedarse embarazadas por temor a ser despedidas o que se les niegue el salario durante la baja por maternidad.
En este caso la discriminación laboral es mucho menor formalmente en la empresa pública.

De forma general podemos decir que la igualdad de género ha avanzado mucho y se encuentra en una posición bastante aceptable dentro del marco jurídico. Sin embargo, es en el plano social en el que aún existe una gran diferencia entre los roles de la mujer y del hombre que derivan en una fuerte discriminación social.

Entre las causas principales de esta progresiva mejora de la situación de la mujer en la sociedad está su introducción a la escuela y a la formación académica. Por otra parte, es necesario señalar la imporantancia de la publicidad y de los medios de masas en relación a la creación de un canon de belleza frustante para la mujer así como por la difusión de unos roles determinados: por ejemplo, la presentadora guapa que acompaña al hombre culto en los telediarios.

El debate concluye afirmando que la situación de crisis actual perjudica a la igualdad entre hombres y mujeres ya que se antepone el discurso económico al social y se priman políticas de empleo a las de igualdad. Por tanto no podemos dejar que la crisis afecte de esta forma a los logros feministas y debemos seguir luchando por la igualdad entre géneros en el ámbito político, laboral y, sobre todo, social ya que este último es el más complicado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.